La alegría

La alegría no es algo que se encuentre, es algo que se recuerda, viaja en nosotros desde siempre.

Alegría son esos días de lluvia en verano, que refrescan lo que el sol caldea.

Es recibir a un ser querido que regresa de un viaje, o salir de un aeropuerto y que esté aguardándote tu familia.

Alegría es arrimar tus pies desnudos y helados a los de tu pareja, que los tiene calentitos y así, quedarte como si tuvieras una manta eléctrica.

Son las botas de agua que te compras para meterte en los charcos, junto a tu hijo y gritar como una niña de felicidad.

Alegría son las flores que brotan en un adoquín de la acera, en un muro de piedra o en un desierto, desafiando las leyes de la naturaleza.

Es el pato del río que vigila a su compañera, mientras empolla los huevos, de los que nacerán sus hijos, los patitos.

Es levantarte de la cama, emocionado por llegar a la sala y ver lo que tus padres te han preparado de regalo, porque aunque nunca le has hecho caso a eso de “papánoel” y “reyesmagos”, y a ti nadie te engaña con esos señores, te encanta abrir regalos y rasgar los papeles y lazos.

La alegría no es algo que se encuentre, es algo que se recuerda, viaja en nosotros desde siempre.

Canción: “Himno de la Alegría” de Miguel Ríos

Un abrazo desde mi corazón al tuyo.

Mirena

Compartir en tus redes:

Artículos relacionados

Honrando a tus ancestros

Poner a cada uno en el lugar que le corresponde me ha servido para descubrir interesantes aspectos de sus vidas, por extensión de la mía, dado que soy su descendiente. Colocar a cada pariente en el árbol ha sacado a relucir historias que desconocía y ha aportado luz a zonas sombrías.

leer más ›

El perdón y la culpa

El perdón no se puede forzar, no podemos obligarle a nacer, como no se le obliga a crecer a una flor. Al perdón, como a todo en la vida, hay que darle espacio, dejar que madure, sentir cuál fue la causa primigenia que causó la herida.

leer más ›