La soledad

Soledad es también aquella que nace, cuando decides hacerte sin más compañía que la tuya, "El Camino de Santiago", para acercarte a ti, o para cumplir una promesa antaño pronunciada.

Flor sin pétalo,
árbol sin hoja,
labio sin risa, soledad.


Sed sin agua,
corazón sin latido, soledad.


Caricia sin mano,
sol sin luna, guerra sin paz, soledad.


Yo sin tú,
tú sin yo, soledad.


Sueño sin descanso,
ave sin plumas, soledad.


Razón sin sentido,
rosa sin perfume,
luz sin oscuridad, soledad.


Beso sin magia,
llave sin puerta, soledad.


Cupido sin flecha,
zumo sin limón, soledad.


Hilo sin aguja,
dedo sin dedal,
garganta sin voz, soledad.


Suspiros lanzados al aire
sin destino
al que llegar, soledad.


Preparar la comida de nadie,
saber que nadie
va a regresar, soledad.


Soledad de gente,
soledad de alma,
soledad negada,
soledad vivida,
soledad soñada.

Soledad.

Hay varias clases de soledades:

  • Las hay añoradas, como la que desean las personas que trabajan con mucha gente a su alrededor y tienen anhelo de un rato a solas, sin más ruido que el de ellos mismos.
  • Están esas soledades que llegan por la pérdida de una pareja de toda la vida, que cuando aparecen dejan una huella dolorosa.
  • Existe la soledad planeada, a la que llegan aquellos que se toman un tiempo para hacer un trabajo, lejos del mundanal ruido, o los que se van de viaje, sin más compañía que la maleta y su documentación.
  • Soledad es también aquella que nace, cuando decides hacerte sin más compañía que la tuya, “El Camino de Santiago”, para acercarte a ti, o para cumplir una promesa antaño pronunciada.
  • Soledades son esas en las que a pesar de estar rodeado de gente, no comprendes qué haces, porque no es tu sitio, ni tu gente.
  • La soledad está en las cárceles, en los hospitales, en los emigrantes, en los que trabajan lejos de casa por muchos meses.

¿Qué otras formas de estar solo conoces?

Obsérvate durante un minuto.

¿Cuándo ha sido la última vez que sentiste soledad?, ¿era una soledad buscada o impuesta por las circunstancias?

Date permiso para quedarte en soledad contigo mismo, de vez en cuando. Para escucharte y desconectar del ruido externo e interno.

Canción:

Un abrazo de corazón,
Mirena

Compartir en tus redes:

Artículos relacionados

Honrando a tus ancestros

Poner a cada uno en el lugar que le corresponde me ha servido para descubrir interesantes aspectos de sus vidas, por extensión de la mía, dado que soy su descendiente. Colocar a cada pariente en el árbol ha sacado a relucir historias que desconocía y ha aportado luz a zonas sombrías.

leer más ›

El perdón y la culpa

El perdón no se puede forzar, no podemos obligarle a nacer, como no se le obliga a crecer a una flor. Al perdón, como a todo en la vida, hay que darle espacio, dejar que madure, sentir cuál fue la causa primigenia que causó la herida.

leer más ›