Somos seres creativos

"Concédete el don de la fe. Confía, estás en el buen camino. Date permiso para ser principiante, no es necesario que sepas hacerlo todo bien desde el inicio, habrá muchas cosas que no sepas realizar, ábrete a lo nuevo que está por llegar". Julia Cameron

Somos seres creativos. Desde que nacemos, hasta que llega la hora de la despedida de este bendito planeta, creamos.

Con cada paso, pensamiento o acción, nos acompaña el verbo crear.

Creamos constantemente.

La mayor parte del tiempo no prestamos atención a lo que construimos o generamos. Vamos por la vida así, sin saber ni siquiera que somos cocreadores de lo que sucede, que con nuestros pensamientos, emociones y acciones, generamos parte de la realidad con la cual nos toca convivir.

Somos protagonistas de esta obra de teatro tan extensa e intensa llamada VIDA. Una obra con muy diferentes actos, infinitos decorados y un reparto enorme de actores y actrices.

Los humanos somos creadores, somos creativos, somos creación.

YO CREO. Aunque no haya prestado atención a esa letra equivocada que se me ha colado en la frase al escribirla, y que ahora he de corregir, para que cuando me leas encuentres todo bien colocadito.

TÚ CREAS. Aunque no te des ni cuenta, mientras lees estas palabras, tus conexiones neuronales andan a pleno rendimiento, recolocando, guardando y desechando la información obtenida.

ÉL CREA. El panadero que anuncia cada mañana con un pitido estrepitoso su mercancía, recién horneada, puede que no se haya enterado de que es un artista increíble, que con sus creaciones hace felices a cientos de paladares a diario.

ELLA CREA. La vecina del tercero E crea, cada vez que va a regar las plantas del descansillo y limpia con esmero y cuidado las rosas que plantó en el portal de la entrada del edificio. Ella crea belleza para compartirla con el resto de los vecinos.

NOSOTROS. Tú, yo y el resto de seres humanos creamos, incesantemente, cada vez que decidimos cómo vestirnos, qué hacer de comer, qué ruta elegir para llegar a un lugar, qué leer, qué color pintar en ese dibujo o, por ejemplo, qué nombre ponerle a un bebé recién nacido.

ELLOS. Todos los seres que nos rodean, también crean. Humanos, animales, plantas, minerales, elementos de la naturaleza,… Todo, de una manera u otra, forma parte de la creación y es capaz de crear a un tiempo.

"Concédete el don de la fe, confía, estás en el buen camino. Date permiso para ser principiante, no es necesario que sepas hacerlo todo bien desde el inicio, habrá muchas cosas que no sepas realizar, ábrete a lo nuevo que está por llegar".

Vamos a fijarnos en esta frase que acaba de salir de mi mente y han escrito con agilidad mis manos: “Todo forma parte de la creación y es capaz de crear a un tiempo”.

Visto así, puede ser como un poco contradictorio o confuso. Si forma parte de la creación, ¿cómo puede ser que sea capaz de crear, si también ha sido creado?

Bueno, se supone que como humanos alguien o algo nos ha creado, ¿no? Entonces nosotros formamos parte de la creación, por haber sido creados y, además, somos capaces de crear, pues ahora mismo, con las ideas que vienen a mí, voy creando este artículo.

Tú que me lees, has sido creado como ser humano, formas parte de la creación y además puedes crear, pues estás creando ideas sobre lo que lees ahora mismo.

Sí. Los humanos son creados y pueden crear, pero ¿y los animales, plantas y minerales?

Pues ellos también.

Pongamos como ejemplo de animal a mi perrito Fénix:

Él ha sido creado y también crea, pues genera un amor inmenso en toda la familia, con sus juegos y travesuras; crea en mí alguna palabrota, cada vez que se hace pis en donde no debe; crea en mi marido un gozo profundo cuando acude a recibirlo cada día, al llegar de la oficina; crea algún destrozo si encuentra un calcetín por el suelo y lo pesca con sus pequeños dientes, jajaja.

Para las plantas usaremos a la “vecina del tercero E”, de la que hablamos hace un momento:

La vecina ha comprado plantas (que ha sembrado una persona en el vivero donde las adquirió), las ha puesto en el descansillo y en la entrada del portal. Las plantas no se pueden mover solas y trasplantarse en el edificio por su cuenta, así que han precisado que lo hiciera la señora en cuestión. Pero ellas, las plantas, con su vitalidad, crean un aire más limpio en esa zona; con sus colores crean alegría a cada persona que las ve; con sus formas hermosas, crean un ambiente más amable, más relajado, más hermoso; ellas son creativas por naturaleza, expanden vida a su alrededor.

Llega el turno a los minerales, piedras, tierra, aire, fuego, agua y este tipo de elementos:

Aquí tampoco es difícil darse cuenta de lo que puede crearse con estos materiales y de lo que ellos pueden crear. Los minerales tienen diferentes propiedades, que sirven en infinitud de cosas, como para que un ordenador, teléfono, pila o batería funcione. Litio, plomo, wolframio, cuarzo, casiterita,… son algunos de los muchos minerales, que nos proporcionan su energía, transformándola para permitir que nos comuniquemos vía satélite, por wifi o 5G.

Este elemento es tan adorado como temido desde la antigüedad. El fuego, a través de su llama puede crear las más sabrosas comidas asadas en una parrilla, aunque, si es descontrolado, puede crear devastación o caos, con incendios que arrasan zonas extensas, creando caos y desolación.

El viento es capaz de crear impactantes esculturas al colarse entre las rendijas de las rocas de una zona montañosa. Con su suave vaivén genera una cálida brisa en las mañanas de verano. Claro, que cuando se enfurece y encrespa, forma torbellinos, huracanes, tornados y tormentas de arena.

Y el agua, en grandes cantidades crea el mar. Genera a su paso afluentes, piscinas naturales, cascadas, lagos, meandros, deltas, espectáculos que asombran y engrandecen a cada paso, a cada gota. Cuidado si se enfada, que nos dejará lluvias torrenciales, inundaciones, maremotos y desolación.

Con las piedras se pueden construir castillos, hogares, escuelas, iglesias, comercios,… Ellas, a través de su forma, nos permiten crear a los humanos estos edificios. Aunque también se crean cuevas y grutas de manera natural, en donde las personas no intervienen, solo las exploran, nos dan cobijo, nos permiten gozar de su creación. A veces la Tierra se mueve, está inquieta y surgen terremotos, avalanchas y destrozos de casas, cosas, vidas,…

Como ves, podemos ser creados y crear a un tiempo. Somos creación y creatividad pura.

Todo, en esto de crear, tiene un doble filo, un YIN y un YANG, un “bien” y un “mal”. Dependerá de ti fijarte en lo que creas, en lo que realizas, en lo que piensas, en lo que sientes.

Es importante, prestar atención a lo que ronda por tu mente, por ella pasan miles y miles de pensamientos cada día, muchos son repetitivos sobre cosas negativas.

El caso es que luego no sucede nada de lo que pensabas o si acaso, puede llegar a pasar el 0.001 por ciento.

Presta atención. Pensar tanto rato en cosas feas acaba mermando tu energía, te cansa, provoca en desánimo y pocas ganas de ir a lograr lo bueno que mereces.

Por eso la frase de “piensa bien y acertarás” es tan adecuada para esta situación, si la juntamos a la de “lo que se cree se crea”.

Cree en ti. Confía en que mereces lo bueno.

La vida está desando que te vaya bien, que estés mejor en todos los aspectos, pero tienes que facilitárselo, poner de tu parte: formarte, si quieres aprender un oficio; hacer ejercicio y comer mejor, si pretendes estar más saludable; salir a fiestas y reuniones, si quieres ampliar tu círculo social; etc.

Si tú caminas, ella te encuentra. La buena suerte está preparada para alcanzarte.

PEQUEÑO EJERCICIO: Haz un listado de todo lo bueno que ya tienes en tu vida y de los aspectos que quieres mejorar. Anota también qué cambios o acciones vas a realizar para alcanzar esos cambios. Escribe una fecha para cada acción y comienza ya.

Ponte en marcha. Camina al encuentro de un mundo mejor. Pon de tu parte para vivir una vida más plena y dinámica.

Comparto contigo unas meditaciones, por si te apetece relajarte y atenderte, prestando atención de manera más consciente:

Me haría mucha ilusión que entraras en mi canal y que dejaras algún comentario bonito en las meditaciones. Si te apetece puedes suscribirte y así ver lo que voy publicando, cada semana procuro poner alguna meditación nueva.

Para entrar en mi canal puedes pinchar aquí:  https://www.youtube.com/@conlasmanosdemirena/featured

Abrazos de corazón.

María José Malleiro Zorzano (Mirena)

Compartir en tus redes:

Artículos relacionados

Un mundo ideal

«Si alguna vez vamos a disfrutar de la vida, ahora es el momento, no mañana, ni el próximo año, ni en alguna vida futura después de haber muerto. La mejor preparación para una vida mejor el año entrante, es una total, completa, armoniosa y alegre vida este año. Nuestras creencias en una vida futura son de poca importancia, a menos que acuñemos un presente suntuoso. El día de hoy debe ser siempre nuestro más maravilloso día». Thomas Dreier.

leer más ›

Sol solecito

“¿Cómo saben estos gansos cuándo es el momento de volar hacia el sol? ¿Quién les anuncia las estaciones? ¿Cómo sabemos los seres humanos cuándo es el momento de hacer otra cosa? ¿Cómo sabemos cuándo ponernos en marcha? Seguro que a nosotros nos ocurre igual que a las aves migratorias: hay una voz interior, si estamos dispuestos a escucharla, que nos dice con toda certeza cuándo adentrarnos en lo desconocido». Elisabeth Kübler-Ross

leer más ›