Sol solecito

“¿Cómo saben estos gansos cuándo es el momento de volar hacia el sol? ¿Quién les anuncia las estaciones? ¿Cómo sabemos los seres humanos cuándo es el momento de hacer otra cosa? ¿Cómo sabemos cuándo ponernos en marcha? Seguro que a nosotros nos ocurre igual que a las aves migratorias: hay una voz interior, si estamos dispuestos a escucharla, que nos dice con toda certeza cuándo adentrarnos en lo desconocido". Elisabeth Kübler-Ross

Estamos en verano.

Aquí hoy hace una temperatura estupenda. Cosa que no ocurre todos los días en esta zona donde vivo.

A mí me gusta el sol.

Ese solecito que te envuelve y acaricia tu cara en un día despejado.

Ese círculo amarillo que nos proporciona mágicos amaneceres y atardeceres.

Ese astro que, junto con las gotas lluvia, causa la aparición en la atmósfera terrestre de un arco multicolor, al que denominamos arcoíris y que nos asombra cuando lo vemos.

Esa estrella nuestra que nos alegra el alma con su color dorado.

Y ¿qué es una estrella?, podemos preguntarnos.

Según Unprofesor.com:Las estrellas son enormes bolas de fuego en el espacio, donde la fuerza de la gravedad intenta comprimirlas, mientras que la presión del gas en su interior lucha por expandirlas. Para mantenerse estables, las estrellas liberan energía mediante reacciones nucleares. Esta energía se desprende en diferentes formas: luz, neutrinos (unas partículas algo misteriosas) y viento estelar, que es básicamente gas que se escapa al espacio. Desde la Tierra, vemos las estrellas como pequeños puntos brillantes en el cielo nocturno, parpadeando debido a las distorsiones atmosféricas”.

Me levanto en este instante a mirar por la ventana.

Cielo despejado. Leve brisilla que da gusto cuando toca mi cara.

Inspiro. Huele a vida, a libertad, a verano, a risa fresca de la mañana.

Todo el día por delante. Son las once, mi móvil marca que en la calle hay 24 grados. Perfecto para caminar y gozar de un paseo al aire libre.

La gente aprovecha cualquier rato que no tenga que trabajar para ir a la playa, al campo, a las piscinas, a tomarse algo en las terrazas.

También se escuchan las desbrozadoras a todo gas. Es el momento propio para limpiar el jardín, la parcela, las fincas, las orillas de las aceras, de todas aquellas plantas, que con el buen tiempo (y algo de lluvia que hizo estos días atrás) han crecido de más.

Desconectar de la rutina diaria mejora la salud mental, emocional y física.

Permanecer más rato fuera de casa permite que esas hormonas de la felicidad, que tan guapos y saludables nos ponen, se incrementen.

De estas hormonas ya he hablado anteriormente, a modo de resumen puedo decirte que ayudan a que nuestro estado anímico mejore mediante la liberación de sustancias en el cerebro.

Algunas de las hormonas a las que me refiero son:

-Serotonina (hormona de la felicidad)
-Melatonina (hormona del sueño)
-Dopamina (hormona de la satisfacción)
-Oxitoccina (hormona del amor)
-Endorfinas (hormonas del placer)

Beneficios de pasear al sol:

-La vitamina D producida gracias al sol es esencial para la salud de nuestros huesos y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

-Puede ayudar a regular nuestro ciclo de sueño y vigilia, lo que mejora la calidad del sueño.

-Puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas en nuestro cerebro.

-Salir más de casa nos ayuda a socializar, a conocer a otras personas que también salen a tomar el sol y el aire, fomentando que nos relacionemos con seres humanos distintos.

-Nos ayuda a pensar mejor, a estar más ágiles y más centrados.

-Mejora nuestra autoestima. El sol, tomado con la debida precaución, nos proporciona ese colorcito de piel brillante y morena, que tanto nos favorece.

-Aumenta la creación de melatonina en nuestro organismo.

Funciones de la Melatonina

-Ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia, promoviendo el sueño y la relajación en la noche y la vigilia durante el día.

-Antioxidante: Protege las células del daño causado por los radicales libres.

-Ayuda a regular el sistema inmunológico y reducir la inflamación.

-Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar la calidad de vida.

Me encanta el sol.

Así que hoy, cuando salga a la calle a hacer la compra, agradeceré la oportunidad que tengo de caminar, libre, en un día bueno y alegre.

Inspiraré, sintiendo que soy afortunada, porque hay personas que estarán en estos momentos encerradas en sus casas, trabajos, hospitales, cárceles, etc. que no podrán verlo, ni sentir la brisa suave que envolverá mi caminar.

Comparto contigo unas meditaciones, por si te apetece relajarte un poco:

Me haría mucha ilusión que dejaras algún comentario bonito en los vídeos. Compártelos con personas a las que creas que les puede ser útil y suscríbete a mi canal si quieres seguir las meditaciones y relajaciones que voy subiendo.

Para entrar en mi canal puedes pinchar aquí:  https://www.youtube.com/@conlasmanosdemirena/featured

Abrazos de corazón.

María José Malleiro Zorzano (Mirena)

Compartir en tus redes:

Artículos relacionados

Somos seres creativos

«Concédete el don de la fe. Confía, estás en el buen camino. Date permiso para ser principiante, no es necesario que sepas hacerlo todo bien desde el inicio, habrá muchas cosas que no sepas realizar, ábrete a lo nuevo que está por llegar». Julia Cameron

leer más ›

Un mundo ideal

«Si alguna vez vamos a disfrutar de la vida, ahora es el momento, no mañana, ni el próximo año, ni en alguna vida futura después de haber muerto. La mejor preparación para una vida mejor el año entrante, es una total, completa, armoniosa y alegre vida este año. Nuestras creencias en una vida futura son de poca importancia, a menos que acuñemos un presente suntuoso. El día de hoy debe ser siempre nuestro más maravilloso día». Thomas Dreier.

leer más ›