Momentos inolvidables

"Siempre me han fascinado los recuerdos y los sueños porque ambos son completamente nuestros. Nadie más tiene los mismos recuerdos. Nadie más tiene los mismos sueños". Lois Lowry

Hoy me ha dado por hablar sobre momentos inolvidables.

Antes de ponerme a desarrollar el artículo, me apetece desgranar lo que significa la expresión: “Momento Inolvidable”.

¿Qué significa Momento?

Un “momento” es un período de tiempo corto, concreto, que destaca por su importancia o significado. Puede ser un instante breve o un período más prolongado que junta varias experiencias significativas parecidas.

¿Qué significa Inolvidable?

La palabra «inolvidable» se refiere a algo o alguien que no se puede olvidar debido a su impacto en nuestra vida. Un momento, experiencia, una cosa o persona inolvidable es aquella que deja una huella duradera en nuestra memoria, nuestro corazón o nuestras emociones.

Entonces, ¿qué será un Momento Inolvidable?

Pues algo que sucedió en un instante concreto de la vida y dejó un impacto (positivo o negativo) en el recuerdo. Este momento se graba en la memoria de manera profunda, dejando una huella emocional importante. Suele ser intenso y significativo.

Ves que he puesto entre paréntesis que puedes considerarlo positivo o negativo.

Independientemente de lo que suceda, a no ser que sufras alguna alteración neuronal o psiquiátrica que te impida sentir emociones, a lo largo de tu camino, vas acumulando experiencias y varias de ellas generarán en ti marcas que quedarán para siempre, serán inolvidables.

Para de leer ahora.

Bueno, vale, sigue leyendo lo que voy a decirte y luego paras de leer.

Voy a proponerte que encuentres un papel y algo con lo que escribir. Puede ser cualquier libreta o papel que tengas por casa.

Cuando lo tengas, vas a quedarte en silencio unos instantes, cierras los ojos y haces un par de inspiraciones profundas.

Quédate en silencio contigo, a solas, un ratito, sintiendo la calma.

Abres los ojos y con toda la sinceridad que tu corazón pueda aportar, vas a escribir al menos diez momentos inolvidables que vengan a tu mente.

Los que aparezcan. Todo será válido. Todo lo que haya dejado huella.

Me gustaría que te fijaras más en aquellos momentos que sean bonitos, porque por la mente suelen rondarnos muchas veces los negativos, así, que vas a prestarle más atención a los lindos. Igualmente, si vienen los que son más feos, anótalos también, ellos forman parte de ti.

Por ejemplo puedes anotar :

-Lo que sentiste en fiestas tipo bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, navidades,…

-Lo que supuso enamorarte o romper una relación.

-Las emociones de aprobar un curso, un examen, una oposición,…

-Los recuerdos inolvidables que dejan cada uno de los viajes que haces.

-La alegría que provocó en ti tener un bebé.

-Lo bien que te vino encontrar aquel trabajo.

-Etc.

Cuando lo hayas escrito, lee lo que has puesto y observa lo que sientes.

Para de leer ahora.

Ve a hacer el ejercicio que acabo de proponerte.

Luego sigues leyendo el artículo.

Llegamos a la vida.

¿Traemos recuerdos de cuando no éramos más que un embrión o un pequeño feto, sin terminar de formar?

¿O nada de lo que sucedió en el interior del cuerpo de nuestra madre, mientras nos formábamos, nos dejó una huella?

La cuestión de si un recién nacido puede recordar lo que ha experimentado dentro del vientre materno es un tema de debate e investigación en la comunidad científica.

Aunque no haya una respuesta definitiva, hay algunas teorías y hallazgos que sugieren que los bebés pueden tener cierta capacidad para recordar o ser influenciados por experiencias prenatales.

Yo soy de la opinión de que dentro del vientre de nuestra madre acumulamos cantidad de información: sensaciones, sonidos, sabores, movimientos, etc.

Los bebés en el útero materno pueden sentir estímulos auditivos, además de notar las caricias que su madre hace a la barriga de embarazada. Muchas madres les hablan a sus bebés y sienten como se mueven, es como una íntima conversación de amor.

Recuerdo mi embarazo de Mario, como le hablaba y él parecía entender o yo quería creer que entendía. Me encantó estar embarazada. Las embarazadas nos volvemos más sensibles, al menos esa es mi experiencia personal.

Aunque el entorno uterino es diferente al mundo exterior, los fetos pueden detectar y responder a ciertas frecuencias sonoras y táctiles. Esta exposición puede influir en su desarrollo y comportamiento después del nacimiento. Hay numerosos estudios sobre este tema.

Así que al nacer no lo hacemos del todo libres de “recuerdos”.

Quizá cuando naciste ya traías algún momento inolvidable, qué sé yo… como el día que tu madre se puso a cantar a pleno pulmón una divertida canción o aquel otro en el que, a través del cordón umbilical, te llegó esa sensación tan «sabrosa» del helado de chocolate que tu progenitora se comió con tanto gusto.

Son divagaciones mías, ya lo sé.

Jajajaja. Qué bueno es reírse de una misma.

Regresemos al tema, que me pierdo por los laureles.

Estábamos hablando de los Momentos Inolvidables.

Qué es lo que puede caracterizar un Momento Inolvidable:

  • Intensidad emocional: Suelen estar asociados con emociones fuertes, como la alegría, el amor, la tristeza o la sorpresa.
  • Significado personal: Pueden tener un significado personal profundo, ya sea porque marcan un hito importante en la vida, porque están relacionados con seres queridos o porque representan un logro o un desafío superado.
  • Memoria duradera: Se recuerdan con claridad y detalle, incluso después de mucho tiempo.

Ejemplos de Momentos Inolvidables:

  • Momentos felices: El nacimiento de un hijo, una boda, un logro importante en la carrera o un viaje memorable.
  • Momentos tristes: La pérdida de un ser querido, una enfermedad grave o un accidente.
  • Momentos de superación: Superar un desafío importante, lograr un objetivo difícil o recuperarse de una adversidad.

Importancia de los Momentos Inolvidables:

  • Crecimiento personal: Pueden ser oportunidades para crecer y aprender, ya sea a través de la reflexión sobre experiencias positivas o negativas.
  • Conexiones emocionales: Pueden fortalecer las conexiones emocionales con otros. Al compartir tus vivencias y experiencias te acercas a los demás. Lo que tú has conseguido realizar o superar, puede servir de apoyo y ejemplo a los que quieren lograr algo parecido o igual.
  • Memoria y legado: Pueden ser parte del legado personal y familiar. Este tipo de eventos inolvidables pueden ser compartidos con las generaciones futuras. Seguro que tus abuelos, padres o tíos te han contado alguna de sus «historias», de cómo lograron salir de algún apuro, conquistaron a alguna novia o sortearon un problema.

Volvamos al ejercicio que te mandé realizar hace un rato.

¿Cuál crees tú que ha sido el momento más inolvidable de tu vida?

No sé a ti, a mí me cuesta quedarme con uno.

Puedo decir que el día que nació mi hijo fue uno de los grandes momentos inolvidables, con muchísimos puntos. Luego podría venir, por ejemplo, el día en el que supe que estaba embarazada de él.

También está ahí, con muchos puntos, mi primer beso de amor.

Y, muy arriba en la lista, el instante en el que vi un glaciar en Islandia. Este día, por estar más cerca en el tiempo, lo recuerdo más vívidamente y se llena mi pecho de un gozo supremo por la sublime experiencia. Al inspirar profundo, puedo saborear lo salado de las lágrimas que brotaban incesantemente, en ese momento tan mágico.

Podría seguir escribiendo momentos preciosos, increíbles, especiales, espectaculares, alucinantes.

Ahora que me he puesto a hablarte, han venido a mi memoria muchos de ellos.

Está bien recordar cosas bonitas. La mente se enreda tantas veces en llenarnos la cabeza con disgustos, miedos o culpas, que distraerla un rato, para encontrarnos con esos recuerdos amables, es un alivio.

¿Por qué crees que un momento se vuelve Inolvidable?

Yo creo que es debido a una combinación de factores que lo hacen destacar en nuestra memoria. No se debe a una sola cosa. Para que algo lo consideres inolvidable, ha de afectarte mental, emocional e incluso puede que físicamente. Así, con esa potencia, algo interesante, se convierte en inolvidable.

Intervienen en este proceso varias hormonas, de las denominadas «del bienestar».

Según Psicologiaymente.com:

«Las hormonas son sustancias que se encuentran liberadas por nuestro cuerpo que inducen cambios fisiológicos en él. Ciertos tipos de estas hormonas, muchas de ellas neurotransmisores, influyen sobre nuestro estado de ánimo y comportamiento. Las principales hormonas del bienestar son las siguientes: serotonina (hormona de la felicidad), dopamina (hormona de la recompensa y el placer), oxitocina (hormona del amor y de los vínculos sociales) y endorfinas (hormonas con efecto analgésico)».

Cuando catalogas un evento de Inolvidable, seguro que varias de estas hormonas han saltado a la palestra y están envolviendo lo que sientes, lo que escuchas, lo que ves y lo que piensas, para que quede impregnado en todas tus partes y con la mayor repercusión posible.

Comparto contigo varios vídeos que pueden inspirarte y llenarte de calma, para que recuerdes más momentos inolvidables:

Me haría mucha ilusión que dejaras algún comentario bonito en los vídeos. Compártelos con personas a las que creas que les puede ser útil y suscríbete a mi canal si quieres seguir las meditaciones y relajaciones que voy subiendo.

Para entrar en mi canal puedes pinchar aquí: https://www.youtube.com/@conlasmanosdemirena/featured

Abrazos de corazón.

María José Malleiro Zorzano (Mirena)

Compartir en tus redes:

Artículos relacionados